Dernière ligne droite avant les oraux de langues ! Jette un œil à la fiche que nous t’avons prépare sur la notion Espaces et échanges (espacios e intercambios) en espagnol histoire d’être fin prêt le jour J !
Espacios e intercambios – Definición de los términos
Los espacios pueden ser geográficos como vienen a ser las fronteras, los lugares y las superficies o inmateriales cómo es el caso de internet, de la distancia entre dos personas o países o de un período que separa dos momentos distintos. Los intercambios se pueden producir cuando damos algo a alguien (el conocido trueque), cuando conversamos con una persona y se intercambian ideas y opiniones, con el comercio e incluso con el viaje.
Aparece obvio que los espacios y los intercambios están ligados, que en cualquier espacio se produce un intercambio y consecuentemente, no puede haber intercambio alguno sin un espacio.
Nociones claves
- En esta noción vamos a hablar de los intercambios de las personas, de la cultura y de los conocimientos. En efecto, van juntos. Los intercambios de personas entre los países han conllevado intercambios de tradiciones y de conocimientos, origen de la globalización.
- Por otra parte, podemos evocar la evolución de la palabra ” espacios “. Es cierto que hace falta un espacio para intercambiar pero ¿Que tipo de espacios? Veremos como un objeto puede convertirse en un espacio. Para acabar, vamos a evocar los espacios virtuales, dónde al fin y al cabo, tienen lugar la mayor parte de los intercambios.
Ejemplo 1: programa Erasmus, España primer destino
Programa Erasmus España 2019-2020
España es el primer destino de los jovenes europeos para el programa Erasmus. Cada año, más de 30 000 etudiantes europeo eligen España para continuar sus estudia, 6000 de ellos son Franceses. Así, España aparece como primer destino delante el Regno Unido, Alemaña, Italia y la resta de los países de Europa.
¿A qué se debe?
La vida en España no es cara en comparación con la de sus países vecinos es decir Francia, Reino Unido, Alemaña… No obstante, los servicios públicos (médicos, bancos, administración) son muy buenos. No vamos a negarlo, lo que más atrae de España es su clima cálido mediterráneo y su ambiente caloroso y festivo. Finalmente, las universidades españolas son bastante buenas. El país propone a los estudiantes que quieren ir a España para su Erasmus más de 120 universidades en 60 ciudades distintas. Así, las personas aparecen como espacios de intercambio de conocimientos.
Ejemplo 2: Bookcrossing, espacio de intercambio cultural
El hecho de leer permite intercambiar ideas, conocimientos y tesis. Como bien sabemos, el objetivo de la enciclopedia fue la propagación y la divulgación de la cultura y de la ciencia. Hoy en día el intercambio de ideas va más allá del simple libro en una biblioteca.
El bookcrossing es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que la gente que venga después pueda recogerlos, llevárselos a casa, leerlos y al final devolverlos. Ésta práctica es gratuita aún que existan donaciones para fomentar la cultura y se necesita registrar los libros en una página web para que éstos no se pierdan.
Te proponemos ver este vídeo: Bookcrossing en España
Gracias al vídeo vemos que hace tiempo que la práctica se puso de moda (hacía 10 años en 2014 es decir que hace 16 años en 2020). Los libros pasan ” de mano en mano, de país en país “, apareciendo como un intercambio que va más allá de las fronteras físicas y que tiene lugar a través de un libro.
Ejemplo 3: teletrabajo puesto a prueba con el coronavirus… ¿Es su momento?
El teletrabajo es la modalidad de trabajo que consiste en trabajar desde un lugar alejado de la sede de la empresa(generalmente a domicilio) gracias a las telecomunicaciones.
En España, un 5%del total de la población ocupada trabaja desde casa, ya sea ocasionalmente o diariamente, sobretodo en las autonomías más avanzadas como Madrid, Cataluña o País Vasco. Sin embargo, 81% de la población activa no dispone de esta posibilidad. Son muchas las empresas que temen que la productividad del trabajador en casa no sea la misma que en la oficina.
No obstante, las diferentes medidas tomadas a causa del coronavirus han impuesto para numerosas empresas el teletrabajo, poniendo a prueba ésta práctica que no necesita ningún lugar físico concreto sino un lugar virtual (el mundo de las telecomunicaciones) para intercambiar material, trabajo y conocimientos.
Vocabulaire utile – Espacios e intercambios
El universo : l’univers
Un continente : un continent
Un país : un pays
Una ciudad : une ville
Una nación : une nation
Un pueblo : un village
Ámbito privado : domaine privé
Ámbito público : domaine public
El multiculutralismo : la multiculturalité
El mestizaje cultural : le métissage culturel
Las fronteras : les frontières
Les coutumes : las costumbres
El trueque : le troc
La inmigración : l’immigration
La emigración : l’émigration
El tráfico : le trafic
Una economía globalizada : une économie mondialisée
Intercambiar : échanger
Irse de : partir de
Negociar : négocier
Arraigarse : s’enraciner
Echar de menos : manquer
Escapar DE : échapper À
Probar suerte : tenter sa chance
Sentirse aislado : se sentir isolé
Leer : lire